Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

##common.pageHeaderLogo.altText##

Políticas éticas y de integridad científica

Índice de Contenidos


Derechos de autor/a

La política editorial de la Revista Género SUR establece que en todos los casos, las y los autores conservan los derechos del manuscrito y estos son publicados bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0). Esta licencia permite a las/os usuarias/os compartir, remezclar y adaptar los artículos publicados, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor/a y no se utilice el contenido con fines comerciales. Para información sobre las licencias Creative Commons diríjase al siguiente enlace: Licencias

Proceso de revisión

La política editorial de la Revista Género SUR establece que todo trabajo presentado para su publicación debe ser sometido a la evaluación de dos pares externos especialistas en la disciplina, campo temático y/o teórico en el cual se inserta el manuscrito, bajo el sistema de doble ciego. Las/os revisoras/es evaluarán el rigor metodológico, la calidad de los resultados, la relevancia de la contribución y la claridad del manuscrito, sin saber la identidad del autor/a ni del revisor/a. En caso de existir discrepancias entre las evaluaciones, un miembro del Comité Científico resolverá sobre la eventual publicación del artículo.

Políticas de anti plagio

Los artículos presentados deben ser originales e inéditos y contar con el consentimiento de todos las/os autores. Por ello se solicita que las/os autoras/es utilicen el formato de carta de envío por medio de la cual se comprometen con estos criterios.

La revista no publicará artículos que hayan sido previamente publicados en otro idioma. La revista utiliza el software Compilatio como herramienta de detección de plagio para verificar la originalidad de los manuscritos. Cualquier coincidencia significativa por encima del 15% será revisada por el equipo editorial y podría llevar al rechazo del artículo.

La Revista Género SUR se compromete con la comunidad a generar las retractaciones y fe de erratas que sean necesarias para garantizar la transparencia de la revista y el debido proceso ante cualquier caso detectado o denunciado.

Las/os autores son responsables del material incluido en su trabajo tales como tablas, gráficas, fotos, figuras y demás contenido necesario para el desarrollo de la publicación, además, declaran que estos no infringen los derechos de autor.

Autorizaciones y consentimientos informados

Las/los autoras/es que presenten manuscritos con estudios que involucren datos personales y seres humanos, deberán indicar los procedimientos éticos desarrollados en su investigación. De manera obligatoria deben incluir en el manuscrito una declaración que indique que se obtuvo el consentimiento informado por escrito de todos los participantes del estudio o de sus representantes legales. Cuando corresponda, debe mencionarse la aprobación del protocolo de investigación por parte de un comité de ética debidamente acreditado, indicando el nombre del comité y el número de aprobación.

Para investigaciones que utilicen datos personales o sensibles, las/los autoras/es deben garantizar el cumplimiento de las leyes locales e internacionales aplicables, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Debe indicarse en el manuscrito cómo se protegió la privacidad de los datos y si las/los participantes otorgaron su consentimiento para el uso de su información.

El uso de fotografías en la que aparezcan personas, debe contar con las debidas autorizaciones, y no debe generar ningún daño o menoscabo a las personas que aparecen en la imagen.

En el caso de experimentos con animales, las/los autores deben certificar en el manuscrito que todos los procedimientos realizados cumplieron con las directrices internacionales para el cuidado y uso de animales en experimentación, como las establecidas por el Consejo Internacional para la Ciencia y la Ética de los Animales de Laboratorio (CIOMS) o normas equivalentes. Es obligatorio proporcionar información sobre la aprobación del estudio por parte de un comité de ética para el uso de animales, mencionando en el manuscrito el nombre del comité y el número de aprobación, si corresponde.

La revista se reserva el derecho de solicitar documentación adicional que respalde el cumplimiento ético y legal del estudio. El Comité Editorial o las/los evaluadores de la revista podrá solicitar información adicional a las/los autoras/es respecto a los estándares y resguardos éticos de la investigación, los que deberán seguir los principios de la Declaración de Singapur sobre la Integridad en la Investigación, especialmente en todas las cuestiones que impliquen consentimiento o asentimiento, o respecto a la autorización de uso de bases de datos.

El incumplimiento de estos requisitos será motivo de rechazo del manuscrito.